De paradojas y utopías Portada 

Municipio: Clanes y cofradías

Electra: No me enseñes a ser infiel con los míos
Crisótemis: No te enseño eso, sí a someterte con quien tiene el poder
Sófocles, Antígona/Electra, 395, p. 265

1).- Otra vuelta de tuerca

Desde el triunfo del edil electo de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, con los colores del PVEM, lo advertimos. Haber contado con toda la maquinaria del poder estatal para tundir al candidato de Morena, Francisco Martínez Neri, sería pieza fácil de los lagartones incrustados en su campaña. De conocida familia, con historia en la industria del mezcal; de raigambre priista; fedatario público, crecido en el entramado de favores que prohijó la mafia del poder oaxaqueño hasta Alejandro Murat, cayó redondito en las redes del “orgullo del nepotismo estatal”, Noé Jara, luego que fracasó en su intento de imponer como candidato a otro de sus pupilos: Luis Alfonso Silva Romo, ex panista, ex funcionario con Gabino Cué y actual senador verde.

Chagoya Villanueva, no me queda duda, será sólo una figura decorativa, un simple membrete que sus titiriteros moverán a placer. Sólo hay que ver su equipo de trabajo recientemente anunciado: una amalgama indigesta y podrida. Un lastre ominoso de cuotas, nepotismo y reciclaje. El abominable reparto de parcelas de poder, de las que no podía sustraerse el eterno diputado plurinominal tricolor, rescoldo de los peores vicios que hundieron al PRI: Alejandro Avilés Álvarez. Hoy, con su nuevo ropaje verde, coló al hijo. Los moldes de la historia grecorromana se repiten milenios después. Así definía Salustio a Lucio Catilina: “espíritu audaz, taimado, versátil, fingidor y simulador de cuanto quería, codicioso con lo ajeno, pródigo con sus cómplices e inflamado de pasión por el poder”. (La conjura de Catilina, Gredos, Barcelona, 2022, 49, p. 77). ¿Acaso hablamos del oriundo de Tezonapa?

2).- Copado de pies a cabeza

El nepotismo, antes tan criticado por los nuevos depositarios del poder estatal, dejó de ser la excepción y se volvió regla. De la borrachera de los triunfos electorales de Morena/PVEM -hay que eliminar al PT, que ya es harina de otro costal- y la habitual voracidad por tomar posiciones, tampoco pudo sustraerse el titular de la Secretaría de Gobierno (SEGO), Jesús Romero López. Cuajó para su hermano, la Secretaría de Asuntos Vecinales. En su afán de montarse en el edificio de la Plaza de la Danza, Chagoya ha pisado terrenos fangosos que pueden crearle serios dolores de cabeza. Desde su campaña lo besó el Diablo. Sus manejadores lo sumergieron en las atarjeas pestilentes de los sindicatos del “Cártel del Transporte”. Que, por cierto, habrían dado la nota -nadie lo ha desmentido a la fecha- el pasado 7 de octubre, con el asesinato de 6 guardaespaldas de Marco Sánchez Cruz, dirigente de CIT-FITO.

Si bien quiso pintar su raya de la compleja y cuestionada gestión de Neri, todo apunta a que, en los hechos, Ray hizo lo contrario. Se doblegó ante uno de los operadores del comercio en la vía pública: Alejandro Tejada Morales, estigmatizado titular de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), conocido como “El Zar de las Marquesitas”, que logró dos posiciones para esposa y hermana. De desempeño oscuro, parece no haberle aprendido nada a su mentor, Alejandro Barrita Ortiz (qepd), ejecutado en el parque El Tequio, como venganza por las supuestas “caravanas de la muerte” del 2006, que tenía bien ganada fama de ser buen policía y de cojones.

Colofón:

La capital oaxaqueña arrastra, desde hace años, un impresionante rezago. Luce como una eterna postal. Baches, inseguridad, ambulantaje, obras de infraestructura menores, etc. La corrupción en ciertas áreas ha contribuido a verse como un eterno congal. Puteros y bares por aquí y por allá. Terrazas, negocios turbios, giros negros, que han engordado bolsillos y cuentas de funcionarios. Un irresuelto problema de los desechos sólidos y un sistema de semáforos colapsado. Pero, por lo que exponemos líneas arriba, lo que viene puede resultar peor el remedio que la enfermedad. Al tiempo.

BREVES DE LA GRILLA LOCAL:

— En la temporada decembrina que está por terminar, los vecinos de la Colonia Reforma y otras ubicadas al norte de la capital, entonaron a coro la canción de Javier Solís, “Llorarás en Navidad”. Desde el 15 de diciembre SOAPA suspendió el suministro de agua potable que, hasta el día de hoy, no se ha restablecido. Por lo visto, el titular del organismo, Omar Pérez Benítez le miente al gobernador Salomón Jara, de que luego de la época de lluvias, tan generosa, hay agua para todos.

Consulte nuestra página: www.oaxpress.info y www.facebook.com/oaxpress.oficial X: @nathanoax      

One Thought to “Municipio: Clanes y cofradías”

  1. ROMAN

    Que caso tiene cambiar placas , hay mayor gasto, mayor basura porque no reciclan las que uno entrega, es más fácil pagar por otra etiqueta y se evita el costo de la lámina de la nueva pero bisnes son bisnes

Leave a Comment